La Comisión de Salud Pública de Boston anima a las organizaciones a que adopten de manera voluntaria prácticas y que se desarrollen políticas orientadas a mejorar los resultados de salud de todos los residentes. Piense en dónde y con quién pasa usted el tiempo: la oficina y los compañeros de trabajo, el vecindario y los grupos comunitarios, las organizaciones de base religiosa, etc. Trabaje a nivel de la comunidad para apoyar cambios locales. Nunca se sabe cuáles de los grupos a los que pertenece estarían interesados en saber más. Al compartir y fomentar conductas saludables, su organización puede servir de ejemplo para vivir saludablemente.
Los programas de bienestar en el trabajo para los empleados y el personal, puede ser una manera efectiva de abogar por la salud, reducir el costo de la atención médica y aumentar la productividad.
Los artículos altos en sodio, salados y poco saludables son los que más se pueden ver en las máquinas expendedoras, en los negocios de venta al menudeo, y al contratar y proveer servicios de alimentos para donde se sirve comida. Existen muchos enfoques a seguir para que se fomenten opciones saludables a través de políticas administrativas, dependiendo de los servicios que preste su organización.
- Ofrecer información en el punto de venta
- Promover las opciones saludables al reducir su precio
- Cambiar el porcentaje entre los artículos saludables y no saludables disponibles
- Colocar los artículos no saludables en áreas con menos visibilidad
- Establecer estándares de nutrición para los alimentos que proporciona o vende su organización
- Hacer más visible las etiquetas de los alimentos
Asegurar el éxito de estas políticas haciéndose un campeón local. Fomente el apoyo y genere conciencia sobre el conociemiento acerca de los efectos del sodio en la salud y explicando el propósito de su política.